Tales como la energía geométrica o tipos de energía residuales, o en algunos casos y que cada vez van en aumento la energía proveniente de plantas y animal. Ejemplo bio diesel. Dentro del mundo de los sistemas de calefacción nos encontramos con la famosa estufa doméstica, este tipo de artefacto funciona por razón del uso de gas y es un gran climatizador. Lo más posible es que cuando las personas compran o alquilan una casa o apartamento nos encontremos con una de estas populares estufas, pero no hay que tener en cuenta que no son los únicos calefactores en el mercado. Aunque nos parezca mentira los sistemas de calefacción pueden también lograrse a través del aire acondicionado, ya que existen aparatos que tienen sistemas de frió y calor, por ende nos serán de mucha utilidad durante todo el año.
Si uno no es amante de los sistemas de calefacción a gas ni tampoco contamos con el dinero suficiente para poder comprar un sistema frío-calor, gozamos en el mercado de una alternativa de calefacción eléctrica: estos son los calos ventores, éstos se enchufan y se encargan de climatizar la dependencia, absorbiendo el aire de la misma para luego ir expulsándolo pero ya de forma caliente. Este tipo de artefacto tiene la gran ventaja de que es muy económico, asimismo son muy pequeños con lo cual nos permite transportarlos de una habitación a otra sin tener que ejecutar ningún tipo de instalación. En los últimos años y en la actualidad con el apogeo de la construcción en muchos países, las normas de instalación de sistemas de calefacción han incorporado además de los que ya tenían, criterios ecológicos y se ha intensificado la seguridad en los artefactos en pos del cuidado de la salud de la personas. La acumulación de combustible está totalmente prohibida en los cascos urbanos o zonas con vecindarios contiguos por los riesgos lógicos que presentan ya sea de explosión o fugas que suponen.
De acuerdo a la zona, las necesidades, la composición del grupo familiar o de trabajo que va a ocupar el espacio en donde se situarán los sistemas de calefacción, los más utilizados son los de caldera con los radiadores de agua, de caldera con losa o suelo radiante, de energía eléctrica como dijimos anteriormente, por acumulación y eléctrica por sistemas directos.
En España los sistemas de calefacción más utilizados y que va dominando el terreno en todas partes del mundo es el de caldera con radiador de agua, en cada país las tendencias sobre cual es que mas se utiliza van cambiado de acuerdo a las necesidades y referencias de las personas.
Para ir poniendo punto final a este interesante artículo podemos decir que el sistema de calefacción varia de acuerdo a los edificios, a las necesidades que cada uno de los usuarios tenga, modelos etc. Algunos vimos que pueden cumplir con la tarea de generar calor, tanto como otros pueden cumplir esta función como asimismo la de generar frió que es otra manera de calefaccionar, de esta manera es una ventaja para el usuario. También vimos aparatos que aprovechan mejor la energía que utilizan, otros utilizan energía alternativa, pero lo que todos tienen en común que deben cumplir con las normas de seguridad y sobre el medio ambiente establecidas. Estos sistemas no pueden faltar en ningún hogar ya que gracias a ellos mejorar la calidad de vida de las personas. Por ello es que los sistemas de calefacción son tan importantes en la sociedad moderna.